Ayúdanos a conocer las
fuentes y manantiales de Aragón
Un proyecto de ciencia ciudadana
#fuenaragon
Participa en FuenAragón
Te explicamos de qué manera puedes participar y las herramientas disponibles para conseguirlo

En el terreno
- Dirígete hacia la fuente
- Abre la app
- Crea un marcador en el mapa
- Rellena los datos en el formulario
- Haz una foto
Sigue los siguientes pasos para registrar la fuente o manantial de tu entorno.
Para tomar muestras y hacer la medición de nitratos del agua de la fuente, deberás seguir las siguientes recomendaciones. (La organización repartirá tiras hasta agotar existencias).

Vídeoentrevistas
Videoentrevistas realizadas por jóvenes a personas mayores, organizadas principalmente desde los colegios e institutos.
Se otorgarán 3 premios, cada uno corresponderá a una tablet. Las recompensas serán atribuidas al vídeo más original, al más simpático y al más informativo.
– Puedes subir tu vídeo hasta el 4 de junio –

Encuesta
Encuesta etnográfica
Rellena en cinco minutos un sencillo cuestionario sobre los usos y valores de la fuente o manantial de tu entorno.
Acerca del proyecto
FuenAragón contribuye a identificar y caracterizar las fuentes y manantiales de Aragón a través de la ciencia ciudadana.
Además, distribuirá el material necesario para evaluar la calidad del agua de las fuentes y manantiales utilizando la concentración de nitratos como indicador.
Proyecto entre varias generaciones
El proyecto combina conocimientos de los más mayores, que muchas veces son los que más conocen los valores ambientales, culturales y etnográficos del territorio con los conocimientos que tienen los jóvenes sobre las nuevas tecnologías, apostando por un proyecto intergeneracional.
Tu colaboración es necesaria
Los habitantes de distintos puntos de Aragón se convierten en impulsores del proyecto, a la vez que aportan toda la información del mapa de las fuentes y manantiales que conocen y que tienen la oportunidad de poner en valor.
Con tu participación contribuirás a mejorar el conocimiento y mantener la riqueza natural aragonesa. Hay distintas formas de participar: como particular, como asociación o entidad y como centro educativo.
¿Qué va a conseguir FuenAragón?
- La concienciación y sensibilización de la ciudadanía acerca de la contaminación de las aguas subterráneas.
- Estudiar e identificar el conocimiento ambiental, sociocultural y etnográfico
de las fuentes y manantiales, extrayendo esta información a partir de entrevistas a personas mayores residentes en la zona.
- Poner en valor la biodiversidad asociada a fuentes y manantiales y la importancia de mantenerlas en buen estado de conservación.
- La evaluación del nivel de contaminación de fuentes y manantiales, mediante el análisis de muestras de aguas recogidas por los participantes.
- Como resultado mejoraremos el mapa aragonés de fuentes y manantiales.
Objetivos de FuenAragón
Identificar los manantiales y fuentes existentes en la comunidad autónoma de Aragón
Caracterizar sociocultural y etnográficamente los usos tradicionales y actuales de las fuentes y manantiales.
Estudiar los diferentes datos recogidos a través del proyecto para publicar sus resultados en forma de un mapa de fuentes y manantiales, con reconocimiento a los ciudadanos participantes como cocreadores del mismo, así como un catálogo de fuentes y manantiales.
Georreferenciar, mapear y describir las fuentes y manantiales encontrados.
Analizar la cantidad y calidad del agua a través de la ciencia ciudadana, dando valor la biodiversidad asociada a este tipo de ecosistemas.